Marketing directo
Correo electrónico y Redes Sociales:
A través del correo electrónico: Envío de mensajes electrónicos personalizados, con el nombre del destinatario y una forma de escritura que parecería que cada correo fue escrito especialmente para esa persona, en total se enviaron mil millones de correos electrónicos, hipersegmentados por código postal y por rasgos personales, historia de donaciones. Por este motivo es importante mantener una actualizada y amplia base de datos para así llegar de manera oportuna y con la mayor seguridad de que el mensaje será recibido y tomado en cuenta, significa ahorro de tiempo y dinero. Esto se complementa con herramientas digitales como twitter y facebook y otros que son redes sociales en las que se creó un perfil mediante el cual difunde sus mensajes de campaña, así como creación de invitaciones a eventos y mítines que realizará el partido y su candidato, a demás con la adición de nuevos contactos la base de datos se sigue creciendo, a cambio el usuario o los seguidores pueden hacer posts de sus mensajes de respaldo, sugerencias para la campaña, comentarios sobre las propuestas y generar dialogo con su candidato, permite un mayor acercamiento entre ambos actores y en el caso del Twitter las constantes actualizaciones del candidato Obama hicieron que la gente se mantuviera pendiente y se produjo un sentimiento de pertenencia ya que se mostro como un candidato cercano a su realidad, y en mi opinión su imagen se fue formando como la de una celebridad, que conlleva moda, ser líder de opinión, idealización y confianza.
Datos:
Facebook – 3.279.102 amigos,
Myspace 1.043.850 amigos,
Twitter – 137.206 followers
Datos:
Facebook – 3.279.102 amigos,
Myspace 1.043.850 amigos,
Twitter – 137.206 followers
No hay comentarios:
Publicar un comentario