3 de abril de 2010

Abdalá Bucaram Ortiz:



PRE 10

Período Presidencial: 10 de agosto de 1996 a 10 de agosto del 2000; cesado por el Congreso el 6 de febrero de 1997.
Primera Dama: María Rosa Pulley Vergara.



Vicepresidenta: Rosalía Arteaga Serrano: 10 de agosto de 1996 a 10 de agosto del 2000; período limitado por el Congreso hasta el 10 de agosto de 1998.

Características del entorno:
• Miembros del gobierno se ven envueltos en diferentes escándalos como abuso del poder, nepotismo y corrupción.
• Manifestaciones a nivel nacional contra las medidas económicas.





Principales obras de gobierno:
• Plantea un régimen cambiario de convertibilidad.
• Créditos muy restringidos del Central a los sectores público y financiero, libre circulación del dólar y traslado de los depósitos del sector público al sistema financiero privado.
• Bucaram prometió crear un Ministerio Indígena, ampliar el seguro campesino, volver oficiales las lenguas indígenas, conservar los puestos de la burocracia, proteger a los sindicalistas y promover a los empresarios. Muchas promesas, pero poco pudo completar.

Estrategia de Comunicación Política:
• Populismo de masas: basado en la exaltación de los pobres, la condena de los ricos y el desprecio de la burguesía.
• Retórica: Ante el pueblo desplegó su talento teatral apuntalado con insultos pintorescos e impactantes.



"Te extiendo las manos,... tómalas. ...Yo he sido cuestionado porque mi estómago no tolera el pan amasado con las lágrimas de los huérfanos, porque escucho en mi soledad el llanto perpetuo de los más débiles y necesitados, de los marginados de la nación" (Discurso de campaña en la primera vuelta)
• Bailes en las tarimas, cantos, música popular romántica y de rock. Durante la campaña le acompañó el grupo musical "Los Iracundos", de Uruguay.



• Su grito de guerra fue deportivo: triunfar y cambiar el país "De un solo toque".
• Ante la gente de la burguesía, la clase media ilustrada y la burocracia internacional, ensayó un discurso coherente y exhibió un comportamiento cortés y refinado
• Fomentó el culto a su persona, quiso estar en todo hasta en la presidencia del club de Fútbol más popular del Ecuador (Barcelona).
• Llamado el “loco que ama”.
• Se dejó llevar por la paranoia inventando sabotajes y acusando de conspiración a colaboradores y opositores.
• Campañas de propaganda millonarias, radio, prensa, televisión y mítines.
• Maltrató a la prensa a la que no escuchó, a la que trató unas veces con arrogancia y otras con servilismo, a la que amenazó sutilmente y calificó de regionalista.
• Canción “La fuerza de los pobres”. Siempre declarándose ser "uno más del pueblo".

Video:
Canción "La fuerza de los pobres"



Caida



Fabián Alarcón:



Período presidencial: 11de febrero de 1997 a 10 de agosto de 1998.
Primera dama: Lucía Peña Ochoa.
Vicepresidente: Rosalía Arteaga Serrano: 10 de agosto de 1996 a 2 de abril de 1998.
Pedro Aguayo Cubillo: 2 de abril a 10 de agosto de 1998.

Características del entorno:
• Consulta popular para la creación de una Asamblea que reforme la constitución.


• El fenómeno de Niño destruye plantaciones y deja muchos damnificados.
• Crisis financiera internacional se generaliza.



Principales Obras de gobierno:
• Se crea el bono de la pobreza.
• Impuesto a la Renta se Suprime y es remplazado por el Impuesto a la Circulación de Capitales (ICC).


Estratégia de Comunicación Política:
• Político muy hábil: prefería el diálogo para solucionar los conflictos, cubría todas las salidas, tenía siempre la ley a su favor.
• La habilidad política de Alarcón iba en momentos extremos acompañada de una gran fortaleza como se vio en la destitución de Bucaram, en su mando sobre las Fuerzas Armadas y en su trato con el alcalde de Guayaquil, León Febres-Cordero.
"Interpretando este mandato, y a pesar de que mi administración fue de transición, actué pensando en el futuro y en corregir los desequilibrios macroeconómicos y recuperar la economía, teniendo siempre presente la acción social dirigida a los sectores más deprimidos" (Carta del Presidente, 1998)

No hay comentarios:

Publicar un comentario