Investigación acerca de los presidentes en el Ecuador en los últimos 30 años.Desde Jaime Roldós en 1979 - Alfredo Palacio 2007.
Presidentes de Sudamérica. Perfil de Lula Da Silva, presidente del Brasil.
Objetivo: Explorar la aplicación de la Comunicación Política en las campañas electorales.
20 de marzo de 2010
Estrategias de Comunicación Política Electoral
Presentación de una propuesta reformista y popular. Siendo uno de los principales integrantes del Partido de los Trabajadores, durante la campaña para la primera elección siempre resaltó la vinculación con este partido, en las propagandas, pancartas y volantes, incluso se podía ver el nombre de Lula Da Silva junto con el logotipo de su partido así como también la utilización de la estrella roja característica de dicho partido.
El pilar de la campaña fue el experto en marketing político Duda Mendonça, Le dio a Lula una imagen menos radical del combate político y convirtiendo al líder obrero en un político profesional. El presidente del Partido de Trabajadores experimentó una verdadera metamorfosis en su apariencia, los asesores impusieron una imagen inédita del candidato, menos hosca, con traje y corbata; la de un padre y esposo afectuoso, que no desdeñaba las manifestaciones populistas. Eliminó de su programa cualquier referencia al socialismo y se alió con el magnate textil José Alencar, del Partido Liberal, designado candidato a la vicepresidencia.
Los principales objetivos de su campaña fue rescatar las deudas sociales del pueblo brasileño, así como erradicar la pobreza con políticas sociales y saldar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su campaña de 2006, que obtuvo el triunfo por segunda vez en una reelección, hubo un cambio radical; ya que separó si vinculación con el Partido de los Trabajadores por motivo de que a éste se le acusó de corrupción, lo cual podía perjudicar la imagen positiva que el pueblo ya tenía de él. Cuando todo esto ocurrió, Lula dejó a un lado la relación con los medios de comunicación hasta que estos inconvenientes se solucionen. Por un tiempo dejó de dar ruedas de prensa, entrevistas, entre otros, debido a que los medios estaban haciendo una campaña en contra y esto le estaba perjudicando.
Es por esta razón que se ve un cambio importante en su campaña para la reelección, los colores que utilizaba anteriormente eran los de partido, los cuales estaban bien posicionados, pero fueron reemplazados por los colores de la bandera del país y de esta manera desvincularlo con cualquier acto de corrupción que lo asocie al PT.
La estrategia que utiliza Lula para su reelección, está basada en las obras y en los logros obtenidos durante su mandato. Si bien la primera vez que se postuló como el candidato del cambio, la propaganda para su reelección se basó en el slogan “Lula de nuevo con la fuerza del pueblo”/ 2Lula de novo cona forca do povo”. En muchas de sus propagandas para medios audiovisuales podemos ver que siempre muestra una imagen de un pueblo brasilero feliz y tranquilo, tanto por las obras que él realizaba y por la actitud que él transmitía hacia el pueblo “Lula es la cara de Brasil y Brasil es la cara de Lula”, se da gran importancia a la imagen.
Con respecto a las propagandas la campaña muestra mucho dinamismo, ya que utiliza colores, animaciones y música bastante llamativos para que de esta manera el mensaje llegue positivamente al público. Las personas que aparecen en sus propagandas, son personas de todas las clases sociales que están conformes con todo lo que realizado el presidente durante su primer mandato. Estas personas reflejan felicidad y confianza en la labor de este presidente. En su campaña Lula demuestra que el pueblo sueña con muchas cosas y que de su mano lo van a poder lograr, ya que constantemente repite que su trabajo no lo podría realizar sin la fuerza y el apoyo del pueblo. Pese a la jovialidad, alegría y dinamismo que presenta en sus propagandas, no deja de lado la seriedad que debe caracterizar un gobernante. Como en todo país existen problemas y conflictos, pero él afirma con actitud positiva que van a lograr sobrepasar los inconvenientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario